Mostrando entradas con la etiqueta automoviles carros mas caros del mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta automoviles carros mas caros del mundo. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de diciembre de 2013

Automóvil superdeportivo


Chevrolet Camaro 2012
automóvil super deportivo

Un automóvil super deportivo es un automóvil cuyas prestaciones son altamente superiores a las de los demás automóviles, acercándose o excediendo niveles de competición. 


Éstos suelen utilizar materiales poco convencionales en los automóviles de producción en serie como fibra de carbono, Kevlar y aleaciones de aluminio, magnesio, molibdeno o titanio para reducir el peso y obtener mejores prestaciones. Por esta misma razón suelen ser mucho más costosos que un deportivo masivo de altas prestaciones, y se producen en pequeñas series o bajo pedido, muchos de ellos con gran parte de su proceso de fabricación hecho a mano.



El GT por Citroën es un automóvil deportivo que debutó como un concept car el 2 de octubre
 en el Salón del Automóvil de París 2008

Frecuentemente estos automóviles son los que presentan el mayor desarrollo tecnológico en cuanto a sistemas de propulsión, seguridad y confort, y paulatinamente éstas cualidades van implementándose en los automóviles de producción conforme las tecnologías van bajando de costes o su uso comienza a ser necesario para el funcionamiento, seguridad, etc.
La aplicación apropiada de este término es subjetiva y disputada, especialmente entre los entusiastas del automóvil. Aunque no es una cifra o característica que pueda catalogarse o reconocerse globalmente como aceptable, e inclusive práctica, es cierto que la gran mayoría de los superdeportivos son aquellos que tienen un costo de fabricación por encima de los 125.000 dólares norteamericanos con excepción de berlinas de lujo como las de Bentley o Maybach, por ejemplo.
Sobre los orígenes, hay consenso en que los automóviles que fueron considerados como los primeros superdeportivos fueron el Mercedes-Benz 300 SL "Gullwing", el Ferrari 250 GTO y los Lamborghini Miura y/o Countach entre los más importantes. Existen muchas marcas de superdeportivos, especialmente italianas, que se mantienen dentro de la exclusividad del mercado y por lo tanto no son del dominio público, como en el caso de Ferrari o Lamborghini. Sin embargo no es un terreno en el que solamente están Italia, Alemania o Inglaterra conservando la producción de superdeportivos dentro de Europa, ya que existen algunos fabricantes japoneses y norteamericanos que ofrecen sus propios modelos, en algunas ocasiones, con modelos únicos de una sola marca. De 1994 hasta 2005 el superdeportivo más rápido fue el McLaren F1 hasta que el Koenigsegg CCR se lo arrebató. Ese mismo año, y hasta 2007, el Bugatti Veyron se convirtió en el automóvil de calle más rápido del mundo con una velocidad máxima de 407 km/h, hasta que fue superado por el SSC Ultimate Aero con un récord de 413 km/h (257 mph), luego Bugatti volvió a hacerse con el récord mundial al presentar el Bugatti Veyron 16.4 Super Sport con 1200 CV de potencia y una velocidad máxima de 431 km/h.2
Luego de que Bugatti rompiera el récord de coche más rápido SSC lanzó un nuevo concepto a nivel deportivo, que cuenta con una potencia de 1350 CV y alcanza una velocidad máxima de 442 km/h.

Luego de esto Hennessey lanzó un nuevo superdeportivo, el Venom GT, que podría alcanzar velocidades superiores a los 437 km/h.

BMW Z8
 El BMW Z8 (código de chasis E52) es un automóvil deportivo producido por el fabricante de automóviles alemán BMW desde 2000 hasta 2003. Es un descapotable de dos plazas con motor delantero longitudinal y tracción trasera. El Z8 es la variante de la producción del prototipo de automóvil BMW Z07, diseñado por Henrik Fisker en BMW Designworks en el sur de California. El Z07 causó sensación en el Salón del Automóvil de Tokio de 1997. La inmensa popularidad del prototipo llevó a BMW a tomar la decisión de producir un modelo de producción limitada. Se construyetron 5.703 unidades del Z8, aproximadamente la mitad de los cuales fueron exportados a los EE. UU. Su motor de gasolina es un V8 de 4.9 litros de cilindrada y 400 CV de potencia máxima, el mismo del BMW M5 E39.


Mercedes-Benz SL65 AMG Black Series
Con un diseño tan atractivo como espectacular, la tecnología más avanzada para mejorar su desempeño extremo y una producción limitada a 350 unidades para todo el mundo. con su motor AMG V12 Biturbo que genera 670 caballos de fuerza por lo que es capaz de acelerar de 0 a 60 millas en sólo 3.8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 198 millas por hora, que es limitada electrónicamente. El cuerpo es muy ligero y se han reforzado diversos elementos con fibra de carbón y plástico reforzado (CFRP), una tecnología que ha probado su valor en el mundo del automovilismo. Incluye rines de 19 pulgadas al frente y 20 en la parte trasera, todos de aleación ligera y que con el trabajo de pintura negra le da un acabado más sofisticado a los costados del auto


GTA Spano
 El GTA Spano es un deportivo biplaza de motor V10 de 820 CV y tracción trasera. Cuesta 703.575 €. Cuando se fabriquen las 99 unidades previstas —entre 18 y 20 unidades al año hasta 2015—, que comenzarán a entregarse a principios de 2011, se hará una versión especial denominada Spano R con unos 1.200 CV que no será matriculable. Antes de 2015 habrá una versión descapotable, de la que se construirán entre 100 y 150 unidades. GTA Motor es una empresa española especializada en competición. El GTA Spano tiene un motor de 8,3 litros y diez cilindros en V que da 820 CV y 960 Nm de par máximo. Va situado en posición trasera longitudinal. El bloque es el mismo que el del motor del Dodge Viper de 2006. El conductor puede ajustar la potencia del motor, desde un mínimo de 450 CV. Si se elige la máxima potencia, el GTA Spano alcanza una velocidad máxima superior a 350 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos.


Aston Martin One-77
El One-77 contará con un completo chasis monocasco de fibra de carbono, y el cuerpo de aluminio, y un motor de 7,3 litros V12 de más de 700 CV (520 kW). La producción estara limitada a 77 unidades con entrega a partir de octubre de 2009. Antes el One-77 debutó en el Salón de París. Además de la información oficial ya mencionadas anteriormente, el artículo puso de manifiesto el One-77 tendrá un costo aproximado de £ 1.000.000. El motor será de aspiración natural, y el coche tendrá una transmisión manual de 6 velocidades automatizada, suspensión regulable en altura, el control dinámico de estabilidad y frenos cerámicos de carbono.


Wiesmann GT MF5
 Asociado al motor BMW encontramos una caja de la misma marca, un cambio secuencial SMG de siete velocidades que le permite tener unos consumos bastante contenidos para su potencia, ya que su consumo combinado se cifra en 14,8 L/100 km. Unas entradas que abastecen al motor BMW V10 5.0, que con sus 507 CV de potencia máxima, garantiza unas prestaciones a la altura de su estética. Unas prestaciones que se pueden resumir en sólo dos cifras, 3,9 segundos en el 0-100 km/h y 310 km/h de velocidad máxima.


Porsche 918 Spyder Concept
La caja de cambios que usa el Porsche 918 Spyder Concept es la PDK de Porsche con siete relaciones. Su aceleración de 0 a 100 km/h es de sólo 3,2 segundos y tiene una velocidad máxima de 320 km/h. Por cierto, es más rápido en Nurburgring que el Porsche Carrera GT, 7 minutos y 30 segundos. Impresionante. Esta construido sobre un monocasco de fibra de carbono combinado con magnesio y aluminio, que le da un peso total al conjunto de 1.490 kg.


Marussia B1
La particularidad de esta firma, además de ser de Rusia, es porque sus supercoches tienen motores híbridos. Una característica que cada vez se hace más común en el mundo de los superdeportivos. El B1 tiene un motor de 3,5 litros V6 y un motor eléctrico de 240 CV (de origen Renault), con este acelera de 0 a 100 km/h en 5 segundos. Además ofrece bluetooth, un disco duro de 320 Gigas, mapas GPS y la posibilidad de ver películas. El costo, supuestamente, es de 100.000 euros

El Alfa Romeo 8C Competizione
El Alfa Romeo 8C Competizione (Proyecto 174) es un automóvil deportivo del fabricante italiano Alfa Romeo. El modelo utiliza una plataforma modificada proveniente de los Maserati Quattroporte y Maserati GranTurismo. El motor es un gasolina de ocho cilindros en V a 90°, de 4.7 litros de cilindrada y lubricado por cárter seco. Desarrolla una potencia máxima de 331 kW (450 CV) a 7000 rpm, y un par máximo de 480 Nm a 4750 rpm. La línea roja se encuentra a 7500 rpm, y el limitador de régimen a 7600 rpm. La revista Road & Track catalogó al sistema de frenos del 8C como "fenomenal", con una distancia de frenado de 60 a 0 mph (97-0 km/h) de 105 pies (32 m). La velocidad máxima oficial es de 292 km/h (181 mph)


Ferrari 612 GTO imaginado por el diseñador Sasha Selipanov. Del clásico 250 GTO saca ese morro alargado mientras que la zaga parece más una creación artística más que una inspiración, especialmente en lo tocante a las originales luces que poco tienen que ver con los bonitos faros circulares a los que estamos acostumbrados. En concreto parece que se inspira en el Ferrari 458 Italia y en el Aston Martin One-77 y que hay algún aspecto del clásico 250 GTO.

Chevrolet Corvette Grand Sport
El motor sigue siendo el LS3 V8 6.2 que equipa el resto de la gama (a excepción del Z06). Su potencia máxima es de 430 CV con un par máximo de 575 Nm con el sistema de escape de serie. Como opción, cuenta con un sistema de escape Two Mode que eleva su potencia a los 436 CV y 580 Nm. Su aceleración mejora en 0,2 segundos. En el caso del coupé, las opciones para orientarlo hacía el circuito se aumentan, ya que con el cambio manual se puede montar un cárter seco, ventilación para el diferencial trasero y la batería se traslada a su parte trasera, con el fin de compensar el reparto de pesos. Este equipamiento sustituirá al actual Z51 Package y se convertirá en un modelo intermedio entre el Z06 y los Corvette LS3 normales 





lunes, 9 de diciembre de 2013

McLaren F1 LM McLaren F1 LM

McLaren F1 LM McLaren F1 LM

McLaren F1 LM McLaren F1 LM


Ciertamente, uno de los autos mas recordados de los noventa es el McLaren F1 LM, ya que sus impresionantes especificaciones eran imbatibles en su momento. Este deportivo fue acertadamente desarrollado por el fabricante inglés de Formula 1 McLaren en colaboración con BMW, en aras de producir un auto para las calles con las características de uno de competencia y que cumplió con réditos ambos cometidos gracias a su motor V12 de 60° y 6.064 centímetros cúbicos de cilindraje aptos para propulsar el McLaren F1 LM a una velocidad máxima de 240 mph.

McLaren F1 LM McLaren F1 LM


ANTERIOR                                                                                                                                                                                                                            SIGUIENTE

Maseratti MC12 Edo Maseratti MC12 XX

Maseratti MC12 Edo Maseratti MC12 XX

Maseratti MC12 Edo Maseratti MC12 XX


El Maseratti MC12 es un deportivo que en su versión de producción ya era lo suficientemente potente, tanto así, que fue concebido inicialmente por el fabricante de Bolonia como un auto de competencia que marcó el regreso de la marca del tridente a las pistas, obteniendo destacadas participaciones en el campeonato de la FIA GT. Aun así, el osado preparador de autos Edo competition desarrolló la versión tuning de este deportivo incrementando en 170 HP la potencia del motor para obtener un V12 de 6.3 litros (6.1 Lts. tiene la versión estándar) que produce 800 HP y una velocidad máxima de 242.334 mph.

Maseratti MC12 Edo Maseratti MC12 XX

ANTERIOR                                    SIGUIENTE

Saleen S7 Twin-Turbo Saleen S7 Twin-Turbo

Saleen S7 Twin-Turbo Saleen S7 Twin-Turbo

Este exótico deportivo es el sucesor del primer auto con una potencia mayor a 500 HP autorizado para rodar los las calles de Estados Unidos

(el Saleen S7), ya en su versión Twin-turbo el fabricante americano desarrolló un motor con dos turbocompresores, 8 cilindros en V con capacidad de 7 litros y 750 HP, que sumado a una carrocería muy liviana en fibra de carbono logran producir una velocidad máxima de 248 mph.

Saleen S7 Twin-Turbo Saleen S7 Twin-Turbo

ANTERIOR                                     SIGUIENTE
                                                                                                                                                                                                                                                                                            

Porsche 9ff GT9 Porsche 9ff GT9

Porsche 9ff GT9 Porsche 9ff GT9

Porsche 9ff GT9 Porsche 9ff GT9


Los preparadores de autos 9ff entraron recientemente en la disputa por tener el rey de la velocidad en las calles, al fabricar un deportivo de producción limitada -20 unidades- basado en la plataforma del Porsche 911 GT3, vehículo que en su versión estándar es uno de los más potentes desarrollados por los fabricantes de Stuttgart. Incorporando para el Porsche 9ff GT9 un impresionante motor bóxer biturbo de 4.2 litros y 987 HP que propulsa su carrocería en fibra de carbono a una velocidad máxima de 254.140 mph.

Porsche 9ff GT9 Porsche 9ff GT9

ANTERIOR                                        SIGUIENTE

Hennessey Venom 1000 Twin Turbo SRT Coupe

Hennessey Venom 1000 Twin Turbo SRT Coupe

Hennessey Venom 1000 Twin Turbo SRT Coupe



Basado en uno de los modelos más emblemáticos de Dodge, el preparador americano John Hennessey desarrolló una versión tuning del Viper SRT, que de inmediato de posicionó como uno de los autos más veloces y por si fuera poco asequibles de su segmento. Todo eso de hace posible gracias a un vertiginoso motor V10 de 90° y 8554 centimetros cúbicos de cilindraje que tiene un rendimiento de 1000 HP y una velocidad máxima de 254.762 mph.

Hennessey Venom 1000 Twin Turbo SRT Coupe

ANTERIOR                                        SIGUIENTE

Koenigsegg CCXR Koenigsegg CCXR Edition

Koenigsegg CCXR Koenigsegg CCXR Edition


Koenigsegg es un fabricante que en los últimos años viene haciendo meritos de sobra para tener dentro de sus modelos al más rápido del mundo.

 recientemente dio el aviso con el modelo CCR y sus impresionantes prestaciones, ahora el constructor sueco da un nuevo salto con el CCXR Edition, deportivo que no se rinde en su lucha por ser el rey de la velocidad. Y para lograrlo este súper auto cuenta con un motor V8 de 5 litros, 2 súper cargadores y 1018 HP que producen una velocidad máxima de 255 mph.

Koenigsegg CCXR Koenigsegg CCXR Edition

ANTERIOR                                        SIGUIENTE

CARROS MAS COSTOSOS DEL MUNDO 2014 (3)

En este listado te mostraremos los carros mas costosos del mundo para el 2014, los automóviles con los precios mas elevados del mundo durante el presente año


Lamborghini Murcielago lp670-4 sv

Precio: 455.000 Dolares

Lamborghini Murcielago lp670-4 sv

Roll Royce Phantom Drophead Coupe


Precio: 447.000 Dolares

Roll Royce Phantom Drophead Coupe

ANTERIOR







domingo, 20 de octubre de 2013

El Koenigsegg Agera


El Koenigsegg Agera 

Koenigsegg Agera 



es un motor central deportivo realizado por el fabricante de automóviles sueco Koenigsegg a partir de 2011. Es el sucesor del Koenigsegg CCX / CCXR . El nombre Agera viene del verbo sueco agera ", que significa" actuar "o" tomar medidas ".
Fue nombrado Hypercar del Año en 2010 por Top Gear Magazine Fue nombrado Hypercar del Año en 2010 por Top Gear Magazine

Visión de conjunto

Fabricante          Koenigsegg

Producción         2011-presente

Montaje              Ängelholm , Suecia

Diseñador           Christian von Koenigsegg
                           

Cuerpo y chasis


Clase                           Coche deportivo


Contextura Física        2 puertas targa superior

Disposición                  Trasero de motor de accionamiento, las                                                                                                         ruedas traseras

Powertrain

Motor   Estándar:
5,0 L (305 cu en) V8 twin- turbo de 940  PS (691  kW , 927  CV ) Agera R: 5,0 L (305 cu en) V8 twin- turbo de 1140  PS (838  kW ; 1124  bhp ) Agera S: 5,0 L (305 pulgadas cúbicas) V8 twin- turbo de 1030  PS (758  kW , 1.016  CV )

 



Transmisión       6 velocidades manuales (sólo prototipo)
de 7 velocidades de doble embrague
Dimensiones
Longitud              4.293 mm (169,0 en)
Ancho   1,996 mm (78.6 pulg)
Altura   1120 mm (44.1 in)
Peso en vacío    1,435 kg (3,164 libras) [ 1 ]
Cronología

Predecesor        Koenigsegg CCX