Mostrando entradas con la etiqueta automóvil más rápido del mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta automóvil más rápido del mundo. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de diciembre de 2013

Ferrari Enzo Ferrari Enzo

Ferrari Enzo Ferrari Enzo

Ferrari Enzo Ferrari Enzo


El Enzo es sin duda uno de los mejores Ferrari que se han fabricado en la historia, y una de las razones es la búsqueda que tuvo el equipo de Maranello para desarrollar un GT basado en sus laureados monoplazas de Formula 1, puesta a punto en la que hasta participó Michael Schumacher, todo esto para entregar un súper deportivo con motor V12 DOHC de 6 litros y un rendimiento de 660 HP que produce una velocidad máxima de 225 mph.

Ferrari Enzo Ferrari Enzo

ANTERIOR                                   SIGUIENTE

Bugatti Veyron

Bugatti Veyron 

Bugatti Veyron


Contrario a lo que la muchos piensan, el Bugatti EB16.4 (más conocido como Veyron) no es el auto más rápido del planeta, aunque durante años ostentó ese título. Sin embargo, este exclusivo biplaza sigue teniendo unas prestaciones excepcionales gracias a su motor de 16 cilindros en W con capacidad de 7.993 centímetros cúbicos, además de 4 turbocompresores, para generar una impresionante potencia de 1001 HP que llegan hasta sus ruedas gracias un sistema de transmisión secuencial de 7 velocidades que desarrolla una velocidad máxima de 253 mph.

Bugatti Veyron 


ANTERIOR                                     SIGUIENTE






Porsche 9ff GT9 Porsche 9ff GT9

Porsche 9ff GT9 Porsche 9ff GT9

Porsche 9ff GT9 Porsche 9ff GT9


Los preparadores de autos 9ff entraron recientemente en la disputa por tener el rey de la velocidad en las calles, al fabricar un deportivo de producción limitada -20 unidades- basado en la plataforma del Porsche 911 GT3, vehículo que en su versión estándar es uno de los más potentes desarrollados por los fabricantes de Stuttgart. Incorporando para el Porsche 9ff GT9 un impresionante motor bóxer biturbo de 4.2 litros y 987 HP que propulsa su carrocería en fibra de carbono a una velocidad máxima de 254.140 mph.

Porsche 9ff GT9 Porsche 9ff GT9

ANTERIOR                                        SIGUIENTE

Bugatti Veyron EB 16.4

El Bugatti Veyron EB 16.4 es un superdeportivo granturismo diseñado y desarollado por el Grupo Volkswagen y producido en Molsheim , Francia por Bugatti Automobiles S.A.S


.El Bugatti Veyron 16.4 , Bugatti Veyron Grandsport , Bugatti Veyron Supersport y Bugatti Veyron Vitesse son los actuales modelos a partir de $1.3 millones.
El Bugatti Veyron se introdujo por primera vez en 2005 y desde entonces ha sido el coche favorito en el mundo Automóvil , debido a su tecnología innovadora magistral, artesanía experta en el diseño de interiores y exteriores y el desempeño impresionante de su motor de mando de 16 cilindros.
La versión básica del coche (Veyron 16.4) se continuó hasta 2011, y más tarde las versiones Grand Sport y Super Sport se iniciaron en 2009 y 2010 .


Características varias

 

Con una longitud de 4,47 metros, el Bugatti Veyron es una combinación perfectamente equilibrada de rendimiento de alta potencia y diseño elegante.
Su diseño honra un gran patrimonio en la história del automóvil, ya que es una marca muy conocida a nivel mundial, y cada detalle del esquema clásico de dos tonos de color ha sido cuidadosamente pensado, lo que resulta en el perfil típico de Bugatti con el clásico.
Con su apariencia clásica, la gran calandra en el morro representa la grandeza de este superdeportivo. La parte trasera, con 1,99 m de ancho, cuenta con un alerón retráctil que cambian su posición según la velocidad en la que se circule. El Veyron cumple a la perfección con una combinación sin concesiones de más elegancia y tecnología de última generación.


Empresa matrizVolkswagen AGFabricanteBugatti Automobiles SASPeríodo
2005-presente (Bugatti Veyron 16.4)
2008-presente (Grand Sport)
2010-presente (Super Sport)
2013-presente (Vittesse)FábricasBandera de Francia (Alsacia, Francia)PredecesorBugatti EB110TipoSuperdeportivoCarroceríasCoupé dos puertas
Descapotable dos puertasConfiguraciónMotor W16 central longitudinal, tracción totalLargo / ancho
/ alto / batalla4.466 / 1.998 / 1.206 / 2.700 mmPeso1.888 kg (16.4) / 1.800 kg (Super Sport)SimilaresMcLaren F1
Koenigsegg CCXR
SSC Ultimate Aero
Koenigsegg Agera

Especificaciones y rendimiento

El Veyron cuenta con un motor de 8 litros (7.993 cc), tetraturbo, W16 cilindros, lo que equivale a dos bloques V8 de ángulo estrecho. Cada cilindro tiene cuatro válvulas para un total de sesenta y cuatro, pero la configuración estrecha escalonada V8, que permite dos árboles de levas para accionar dos bancos de cilindros, tan sólo necesita cuatro árboles de levas. El motor es alimentado por cuatro turbocompresores y desplaza 7.993 centímetros cúbicos (487,8 pulgadas cúbicas), con una plaza de 86 por 86 milímetros (3,4 por 3,4 pulgadas) de diámetro y carrera. La transmisión es de doble embrague y caja de cambios directa. También tiene tracción permanente en las cuatro ruedas mediante al sistema de Embrague Haldex. Utiliza los neumáticos especiales Michelin PAX Run flat, diseñados específicamente para dar cabida a la máxima velocidad del Veyron, que rondan los 25.000 dólares por juego. Los neumáticos solo pueden ser quitados de las llantas en Francia, un servicio que cuesta 70.000 dólares. Su peso en vacío es 1.888 kilogramos (4.162 libras). Esto le da al vehículo una relación de peso-potencia de 446,3 a 1.000 CV (328 kW) por tonelada. La distancia entre ejes del coche es 2.710 mm (106,7 pulgadas). La longitud total es 4.462 mm (175,7 pulgadas), ancho de 1.998 mm (78,7 pulgadas) y altura de 1.204 mm (47,4 pulgadas). El Bugatti Veyron tiene un total de diez radiadores:
3 intercambiadores de calor para los intercambiadores de aire-líquido.
3 radiadores de motor.
1 para el sistema de aire acondicionado.
1 radiador de aceite de la transmisión.
1 radiador de aceite del diferencial.
1 radiador de aceite del motor
Tiene un coeficiente aerodinámico de 0,41 (condición normal) y 0,36 (después de desplegar su alerón) y un área frontal de 2,07 metros cuadrados (22,3 pies cuadrados) Esto le da un área de arrastre - la combinación de coeficiente de arrastre y el área frontal, representado como C d A - de 0,74 m² (8,0 pies cuadrados).
La velocidad máxima del vehículo es de 415 km/h y el tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h es de 2,46 s. La tracción en las 4 ruedas y el motor central trasero le brindan mayor estabilidad y una distribución equilibrada de la potencia. Si pasa los 230 km/h, se despliega un alerón trasero para mantenerlo estable y pegado al suelo (a no ser que bloquees y metas una llave en una cerradura debajo de la puerta del conductor para bloquear el alerón para alcanzar la velocidad máxima).

Velocidad máxima


Durante el año 2010, salió la versión más potente del Veyron, el Super Sport, que consta con un motor similar al del Veyron corriente pero con 1200 CV de potencia a 6400 rpm. Se trabajó intensamente en su reduccción de peso utilizando mucha fibra de carbono, marcó un récord Guinness de velocidad de más de 400 km/h. Así, el Bugatti Veyron Super Sport posee el récord de velocidad para automóviles de producción más rápidos del mundo.
Respecto al modelo anterior, el 16.4 Veyron solo presenta algunas modificaciones aerodinámicas con el fin de corregir algunas deficiencias en el manejo a altas velocidades, así como un aumento en la distancia entre ejes en 5 cm. La parte posterior también fue arreglada con 2 salidas de aire.

Marcas


El vehículo obtuvo el récord del automóvil más rápido del mundo en el año 2007, pero luego fue desplazado por el SSC Ultimate Aero, con una velocidad máxima de 412 km/h (256mph), sin embargo en junio de 2010, su versión más potente, el Super Sport rompió nuevamente con el récord con una velocidad máxima de 431 km/h, registro oficial de Guinness. Del mismo modo, también ostentaba la marca del auto más caro del mundo, según una lista publicada por la revista Forbes, pero después fue superado por modelos como el Ferrari FXX. El 16.4 Veyron tiene un precio aproximado de 1,3 millones de euros sin impuestos. Sin embargo, es considerado por varios medios como el mejor automóvil del mundo. Una de las razones es que la marca alsaciana se dedica a fabricar este modelo y no fabrica otros modelos como otros fabricantes de vehículos. La firma planeó una limitada producción de 500 unidades (versión coupé), y 300 unidades (descapotable) que aún no se han terminado de producir, antes de empezar a desarrollar otro modelo.

domingo, 20 de octubre de 2013

El Koenigsegg Agera


El Koenigsegg Agera 

Koenigsegg Agera 



es un motor central deportivo realizado por el fabricante de automóviles sueco Koenigsegg a partir de 2011. Es el sucesor del Koenigsegg CCX / CCXR . El nombre Agera viene del verbo sueco agera ", que significa" actuar "o" tomar medidas ".
Fue nombrado Hypercar del Año en 2010 por Top Gear Magazine Fue nombrado Hypercar del Año en 2010 por Top Gear Magazine

Visión de conjunto

Fabricante          Koenigsegg

Producción         2011-presente

Montaje              Ängelholm , Suecia

Diseñador           Christian von Koenigsegg
                           

Cuerpo y chasis


Clase                           Coche deportivo


Contextura Física        2 puertas targa superior

Disposición                  Trasero de motor de accionamiento, las                                                                                                         ruedas traseras

Powertrain

Motor   Estándar:
5,0 L (305 cu en) V8 twin- turbo de 940  PS (691  kW , 927  CV ) Agera R: 5,0 L (305 cu en) V8 twin- turbo de 1140  PS (838  kW ; 1124  bhp ) Agera S: 5,0 L (305 pulgadas cúbicas) V8 twin- turbo de 1030  PS (758  kW , 1.016  CV )

 



Transmisión       6 velocidades manuales (sólo prototipo)
de 7 velocidades de doble embrague
Dimensiones
Longitud              4.293 mm (169,0 en)
Ancho   1,996 mm (78.6 pulg)
Altura   1120 mm (44.1 in)
Peso en vacío    1,435 kg (3,164 libras) [ 1 ]
Cronología

Predecesor        Koenigsegg CCX